1. Vaio: La sigla significa "Video Audio Integrated Operation" y en su logo están fusionado tanto lo analógico como lo digital. Lo primero, en las letras V y A, que forman una onda senoidal. Lo segundo, en las letras I y O, que son un 1 y un 0.
Cuando prendés una VAIO, el sonido es el de las teclas de un teléfono al marcar los números que corresponden a V, A, Iy O.


2. Multicanal: Son cinco estrellas, señal casi universal de calidad, forman en su seno la "M" inicial de la empresa

3. Telefe: Si bien ahora todos hablamos de "pelotitas", el logo del canal (cuyo nombre deriva de las siglas Televisión Federal y que por lo tanto jamás va acentuado) es, en realidad, la imagen de los tres focos azules, verdes y rojos con los que suelen formarse los colores según el sistema RGB.

Dato de color (cuac): el ex jerarca de Telefe Gustavo Yankelevich se fue en malos términos del canal y armó su propia productora. Como chiste interno no tan interno, la bautizó "RGB", pero puso en su logo los focos explotados:

4. Camel: Un verdadero clásico. Un señor al palo escondido en el paquete de cigarrillos. Cuando yo era chico era un hit mostrárselo al fumador desprevenido:

5. Nike. El fundador de la compañía, Phil Knight, se inspiró en la diosa griega Niké para su nombre y para su logo en el símbolo de la victoria, representado por una “V”. De hecho, la famosa pipa de Nike es una "v" estilizada, diseñada por Carolyn Davidson, a la que sólo le pagaron 35 dólares por su laburo.

6. "Carrefour" significa en francés "cruce de caminos" -porque el primer local estaba, justamente, en la intersección de dos calles- y su logo forma entre los dos signos rojos y azules una linda "c"

7. Terrabusi: El logo de la compañía adquirida por Kraft es una muchacha curvilínea llevando un paraguas y una cajita. Parece que tomando un café un día lluvioso, Don Ambrosio Terrabusi vio salir de un almacén a un chica con una caja de Variedades bajo el brazo y un paraguas multicolor. De ahí salió el slogan original de la compañía, "Ni la lluvia detiene a los compradores de galletitas Terrabusi".

8. Fed-Ex: La compañía de envíos rápidos tiene una flechita escondida en su logo

9. Toblerone: El chocolate número 1 del Free-Shop tiene un osito escondido en la montaña... La semana pasada lo descubrió un blog y después explotó, ¿lo pudieron ver?

10. Walt Disney Company: Terminemos este decálogo con una interpretación medio esotérico. En el tradicional loguito del creador del ratoncito muchos creen ver tres números "6", como en el diabólico 666

Via: soncosasmias.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario